![]() |
Fernando Alonso. @ P |
![]() |
Alonso en Hungría 2003. @ L. M. REYES |
Hace justo diez años, el asturiano tocaba el cielo en
Budapest. Un magnífico fin de semana tanto de él como de su equipo Renault, una
parrilla atípica con Raikkonen séptimo y Schumacher octavo, y la inestimable ayuda de Mark Webber haciendo
de tapón tras Alonso dieron al de Oviedo su primera victoria en la fórmula 1. Paradójicamente,
Budapest ha supuesto este año una pelea de enamorados entre Alonso y su adorada
Ferrari.
Tras cuatro años una amor entre ambos, el asturiano se ha
dado cuenta en Hungría que una vez más su lucha por el campeonato parece más
una quimera que una empresa con opciones reales. Al asturiano no le faltan
razones para pensar que no cuenta en estos momentos con un arma capaz de
plantar batalla a los Red Bull, pero no es menos cierto que en su día el eligió
pilotar para un equipo particular en muchos aspectos. Cuando escogió decir que
no a Red Bull tras su paso por McLaren para esperar por Ferrari, Alonso sabía
que iba a ingresar en el equipo más mítico de la fórmula 1. En ningún sitio le
podían cuidar y mimar como lo podían hacer en Maranello, pero alguien debería
de haberle recordado que la Escudería funciona en parte como una gran familia
de la mafia.
![]() |
Montezemolo. @ CC |
Luca Cordero di Montezemolo viene a ser en Ferrari como Vito Corleone
en El Padrino de Puzo. Ferrari te lo puede dar todo, pero hay que recordar una
cosa, la familia está por encima de todo, incluso de los pilotos. Las
declaraciones de Alonso tras la carrera magyar no han gustado nada en
Maranello, y su capo se ha encargado ya de poner las cosas en su sitio, ¡el
equipo por encima de todo! Realmente no es la primera vez en cuatro años que el
asturiano carga contra su coche, aunque es cierto que más de una vez ha
sorprendido haciendo equipo y evitando que la prensa metiera cizaña en la
formación. Pero lo que sí que ocurre por primera vez, es que en su equipo le
tiren de las orejas con un comunicado.
Para los que no se acuerden, les recomiendo que busquen en
las hemerotecas y vean como acabó la relación de Alain Prost con Ferrari en
1991. El galo, estrella del momento junto con Ayrton Senna, para mí siempre por
detrás del brasileiro, acabó no pudiendo participar en el último gran premio de
la temporada en Adelaida al ser despedido tras quejarse de las prestaciones de
su Ferrari. Obviamente se supone que de momento las aguas no llegarán al río
pero no sería muy recomendable poner a Montezemolo al límite para ver su
posible reacción.
![]() |
Carlos Sainz. @ RB |
Para colmo de males, el paddock de Hungaroring se convirtió
en un hervidero este fin de semana tras conocerse que Luis García Abad, manager
del asturiano, había estado en el motorhome de Red Bull hablando con Cristian
Horner, lo que provocó una escalada de especulaciones sobre la marcha del
asturiano al equipo austriaco. Personalmente no creo que hay nada en este tema,
de hecho parece que Abad fue a hablar de Carlos Sainz Junior, pero el problema viene porque por intereses propios, nadie se ha encargado de
desmentirlo, ni Alonso ni Red Bull, al contrario que si ha ocurrido otras
veces. Por un lado en Red Bull quieren abaratar la operación de Raikkonen
demostrando que pueden tener otra opción de solvencia como sería la de Alonso. Por
la otra parte, a Alonso le interesa que vean en Ferrari que su estrella podría
dar el portazo para ver si de esta manera acaban de ponerse las pilas. Se
supone que un poco de celos puede venir bien siempre en una relación para que
la otra pareja te vuelva a dedicar las atenciones que ya no te ofrece. Sin
embargo, “Don Vito” se ha encargado de aguar la fiesta a unos y otros. “La
familia” no acepta amenazas de nadie ni nada que se le parezca. A “la familia”
hay que quererla y respetarla igual siempre, cuando te lo da todo como los
cinco mundiales que le dio a Schumacher, o como cuando dejó 20 años seguidos a
sus pilotos sin título mundial. Y en este último caso, aunque hay que reconocer
que no todos eran joyas del volante, entre esos pilotos tenemos a Gilles
Villeneuve, Alain Prost, Didier Pironi, o Nigel Mansell entre otros. Encima,
por si fuera poco, Vettel ya ha aportado su grano de arena y ha manifestado que
estaría mucho más a gusto como el finlandés que con el español de compañero. Y
teniendo en cuenta que va camino de su cuarto mundial, no creo que a Horner se
le pase por la cabeza incordiar a su pupilo. Al final, Red Bull pasará por caja
para hacerse con Raikkonen, y Alonso afrontará la temporada de los grandes
cambios al volante de los coches de Maranello por quinto año consecutivo.
![]() |
Lewis Hamilton. @ MB |
Mientras tanto, en Inglaterra, Lewis Hamilton estará
preguntándose porque la prensa especializada no se habla de su gran triunfo en
Hungría y si lo hacen de lo que no va a pasar entre Alonso, Ferrari y Red Bull.
Como diría un amigo, estas son las particularidades de la fórmula 1. Justo el
equipo que no pudo acudir a los test de los jóvenes se llevó el premio gordo en
Budapest demostrando que aún hay que contar con ellos para los podios que
restan. Lástima que la temporada esté ya tan avanzada, porque a mi entender,
solo una catástrofe en Red Bull puede impedir al alemán llevarse su cuarto
cetro. Y es una pena, porque con Raikkonen, Alonso y Hamilton en un pañuelo,
podíamos ver un final de campeonato de infarto pero, o mucho me equivoco, o los
tres han perdido ya el tren del 2013. En breve todos empezarán a soñar con ser
grandes de nuevo con los minimotores turbo del 2014, pero señores, esa será
otra historia que contar.