![]() |
Nico Rosberg. @ MB |
A estas
alturas de campeonato todo el mundo sabe que ya estamos ante un campeonato de
motores. Tras muchas décadas de dominio de la aerodinámica, en este ejercicio
la diferencia la marcan los propulsores. Atrás quedaron los tiempos de Chapman,
Murray, Byrne o Newey, ahora lo que te da ese plus que te permite dejar atrás a
tus rivales es la potencia que te proporciona el motor, aunque no se alimente
solo de gasolina. Y en esta nueva era de motores, con los Mercedes de Nico
Rosberg y Lewis Hamilton dominando sin oposición, nadie podía osar a plantarles
cara sin contar con una estrella en su propulsor. Ni el mismísimo Frank
Williams podía soñar con volver a ver a sus dos pilotos copando la pole de un
Gran Premio, y menos teniendo a Felipe Massa en plantilla, pero ya ven, en el
Gran Circo todo es posible. Y es que aunque el brasileiro nunca ha sido manco
en las calificaciones, y si no recordemos las quince que obtuvo entre 2006 y
2008, lo cierto es que es curioso que se haya tenido que ir de Ferrari para
volver a saborear la gloria.
![]() |
El equipo Williams Martini Racing. @ P |
Sin embargo,
poco dura la alegría en casa del pobre. Las dos primeras posiciones en la
calificación del sábado se tornaron en una tercera y cuarta plaza el domingo
para los Williams. Los chicos del Martini Racing tuvieron ritmo en carrera y
jugaron de tú a tú con los Mercedes, pero una desastrosa estrategia de carrera
hizo que ambos tuvieran que claudicar en las dos paradas que hicieron.
Pero nos
estamos saltando un dato. Austria es la casa de Red Bull. De hecho, la bebida
energética es la que se ha gastado una auténtica fortuna en volver a llevar la
fórmula 1 a Austria. Desde luego el tiro les ha salido por la culata. A pesar
de que venían de disfrutar de su primera victoria esta temporada en
Canadá, la
maldición de Niki Lauda ha caído sobre ellos. El ex piloto austriaco, ahora
asesor de Mercedes, amenazó con celebrar un doblete de Mercedes en el Red Bull
Ring como venganza por haber retirado su nombre de la que ahora es la curva
Pirelli. Pues dicho y hecho, los Mercedes volvieron a aplastar a sus rivales.
![]() |
Berger y Lauda. @ F |
La lucha
fraticida que protagonizan Rosberg y Hamilton ha cumplido un capítulo más en
Austria. Poco más de un segundo les ha separado en la meta, aunque el inglés
saliese de la novena plaza y el alemán desde la segunda. Si además nos fijamos
en que el tiempo que ha perdido Hamilton en los cambios de neumáticos frente a
Rosberg ha sido de un segundo y medio, podemos imaginarnos la calentura que
tendrá el británico. Con una victoria más en su casillero resulta que se
encuentra a 29 puntos de Rosberg por los dos ceros que tuvo en Australia y en
Canadá. Personalmente creo que sería un poco triste que el piloto más rápido se
quedar este año sin premio, pero esto es un campeonato, no una calificación, y
la regularidad manda sobre todo.
![]() |
Alonso en un pit stop. @ F |
Pero volvamos
al ídolo de la afición española y a su amada Ferrari. El quinto puesto obtenido
en Austria les tiene que saber a gloria. Quedar solo por detrás de los Mercedes
y los Williams en un circuito de potencia y velocidad es todo un logro. La pena
es que puede haber sido una de las últimas alegrías de la temporada. La primera
gran decisión de Marco Mattiacci al frente de la escuadra italiana ha sido
parar el desarrollo del coche de esta temporada, el Ferrari F14T. Aunque nos
cueste creerlo, Maranello no va a gastar un minuto más en desarrollar la “carrilana”
con la que corren esta temporada. Personalmente creo que es un acierto, incluso
fue un consejo en un billete anterior. Mattiacci está demostrando que aunque
llega a este mundillo sin conocimientos de competición, al menos tiene los
arrestos necesarios para tomar decisiones que de cara a galería pueden no ser
muy atractivas. Sabe que Alonso tiene que decidir en breve, si no lo ha hecho
ya, su futuro. Por un lado irse con McLaren y Honda, y por otro quedarse en
Maranello a intentar un sexto proyecto. Creo que la apuesta de Mattiacci es la
más lógica y acertada una vez que está claro que sus aspiraciones este año se
reducen a colarse entre los cinco primeros en una carrera. El tiempo dirá si
está en el camino correcto. Eso sí, tendrá que rezar para que Alonso no siga el
camino de Massa y se vaya de Ferrari para volver a estar primero.