![]() |
Vettel, Rosberg, y Webber. @ P |
Desde que en 1796 Edward Jenner descubre la vacuna contra la
viruela, los avances en la biomedicina han sido sorprendentes. El principio, utilizado
sin conocimiento muchos siglos antes en China, consistía en inocular antígenos
que provocasen la producción de anticuerpos por el organismo que permitiesen
cierta inmunidad contra la enfermedad, en el caso de Jenner la viruela. Esta
enfermedad causaba estragos por aquel entonces en Europa, y la vacuna de Jenner
dotó a los médicos de un arma infalible para luchar contra ella. En algo así se
debió inspirar Ross Brawn en Mónaco para preparar a sus pupilos. Tras el
desastre de las últimas carreras, sobre todo en Montmeló, en Mercedes sabían
que hacer la pole no era suficiente para plantar cara a los Red Bull, los Ferrari
y los Lotus. Hacía falta algo más, algo que evitase los desastrosos resultados
que las Pirelli provocan este año en sus monoplazas, hacía falta una auténtica
vacuna. Y la encontraron, su nombre, Mónaco. Un circuito capaz de romper con
cualquier patrón preestablecido en el Gran Circo.
En 1992, la enfermedad a batir se llamaba Williams Renault.
Aquella máquina infernal diseñada por Patrick Head y Adrian Newey era letal en las
manos de Nigel Mansell. Iniciaron la temporada encadenando cinco victorias
consecutivas. Parecía que iban a arrasar en todas las carreras. Sin embargo,
cuando llegaron a la sexta cita, un brasileño que solo había puntuado en dos
carreras ese año les bajó de la nube, era Ayrton Senna y el circuito, como no, Mónaco.
![]() |
Mónaco. @ RBR |
![]() |
Nico Rosberg. @ MB |
![]() |
Los Mercedes por delante de los Red Bull. @ MB |
Bromas aparte, este gran premio nos ha dejado una cosa muy
clara, Ferrari y Lotus no son lo mismo cuando las Pirelli no son claves en el
desarrollo de la carrera. Entonces, ¿qué va a pasar en Canada o Silverstone
cuando modifiquen los actuales neumáticos? Pues puede ser que tengamos un
campeonato mucho más interesante que el de ahora. Aunque el cambio no va a ser
tan grande como lo había previsto la gente de Paul Hembery debido a las
protestas de la mayoría de equipos, lo cierto es que es posible que las fuerzas
se igualen.
Con respecto a la carrera mencionar un par de cosas. Por un
lado la mala suerte de Hamilton, quien sin comerlo ni beberlo se vio relegado
de la segunda a la cuarta plaza debido a la entrada del safety car. Y por otro,
analizar un poco los incidentes y adelantamientos en carrera. De los tres
adelantamientos que hace Sergio Pérez a la salida del túnel, creo firmemente
tras visionar de nuevo cada uno de ellos que solo es punible su acción contra
Raikkonen.
![]() |
Fernando Alonso. @ P |
Por cierto, que la remontada de Raikkonen tras tener que
entrar al box por el incidente con Pérez a falta de siete vueltas fue gloriosa.
Además, le permite continuar con su racha de 23 carreras seguidas puntuando
igualando la marca de Alonso y situándose a una de la de Schumacher. ¿Alguien
encontrará la vacuna contra la regularidad del finalandés?, me temo que no,
aunque también me temo que no será suficiente para ser campeón en Brasil.