![]() |
Podio de Canadá. @ MB |
Si tuviéramos de definir o calificar la fórmula uno
podríamos decir que es la mejor combinación que existe entre el deporte y la
tecnología, que es un deporte de riesgo, aunque afortunadamente parece que en
la última década este factor se ha reducido notablemente, y que es uno de los
deportes que más dinero mueve. Pero si hay algo que tiene en común con los
deportes más seguidos hoy en día, son las estadísticas y los números que
genera, y en Canadá esas cifras arrojan records singulares en positivo y en
negativo. Alonso, McLaren o Raikkonen son algunos de los protagonistas.
![]() |
Jenson Button. @ P |
La 44 edición del Gran Premio de Canadá ha roto la mejor
racha de un equipo en la fórmula 1. McLaren llevaba hasta Mónaco 64 carreras consecutivas
sumando puntos desde Bahrein de 2010. En el circuito Gilles Villeneuve los
chicos de Martin Whitmarsh acabaron doblados y justo tras las diez plazas que
otorgan puntos. En Woking no son capaces de ver el final del túnel, y menos aun
cuando saben que el año próximo aun no tendrán los esperados y deseados motores
Honda que tanta gloria les dieron en los 80. Los cambios en la temporada 2014
serán de órdago, pero ellos tendrán que esperar un ejercicio más para ver donde
se sitúan en la parrilla. La espantada de Lewis Hamilton a Mercedes parece cada
vez más justificada, y salvo que tengamos alguna carrera loca, ni Pérez ni
Button se subirán este año al podio.
![]() |
Kimi Raikkonen. @ P |
Pero si hablamos de una buena racha rota, también debemos
hacerlo de una que alcanza el record. Kimi Raikkonen también terminó doblado
ayer, y es que tan solo cuatro pilotos lograron terminar en la vuelta de
Vettel. Sin embargo, su noveno puesto le permite igualar la marca de Michael
Schumacher de haber puntuado en 24 carreras consecutivas. La regularidad del
finés es aplastante, y si la unimos al excelente rendimiento de su Lotus,
podemos asegurar que sigue siendo un aspirante al título, o al menos a pelear
por los tres puestos de honor.
![]() |
El equipo Red Bull al completo sin Webber. @ RB |
Y es que el campeonato se está poniendo cada vez más caro
para los rivales de Vettel. El alemán no se ha bajado de la cuarta plaza este
año y ya acumula tres victorias. Aventaja en 36 puntos a Alonso y en 44 a
Iceman, y eso que aún no han cambiado las gomas en Pirelli. De mano se podría
decir que puede contar con el mejor coche como ocurrió los últimos años, pero
por el momento, si está delante es porque no ha cometido errores importantes, y
porque su coche es más equilibrado en el baremos calificación-carrera que los
Ferrari. Los bólidos rojos siguen siendo los mejores en carrera, no hay más que
ver la remontada de ayer protagonizada por Alonso, pero cuando sales sexto es
difícil llegar a la primera plaza. Silverstone podría suponer un espaldarazo a
la temporada de los Red Bull si al final se cambia la carcasa de las Pirelli,
pero eso aún está por ver, y por el momento no parece que la gente de Christian
Horner necesite las nuevas Pirelli para batir a sus rivales.
![]() |
Fernando Alonso. @ P |
Y hablando del asturiano, con el de Canadá son ya 90 los
podios que acumula con un 44,12 % de efectividad. Aún sigue a 16 carreras de Alain Prost que
tiene un 53,27% o a 65 del Kaiser que terminó con un 50,49% a pesar de sus
últimos años en Mercedes, pero Alonso ya es el tercero en la tabla de
podios. De los que aun corren, Kimi es quinto
tras el gran Ayrton Senna con 73 podios y un 39,89%, y Hamilton es undécimo con
52 y un 44,44% tras Niki Lauda. Los números de Schumacher no parece que vayan a
batirse por ninguno de los pilotos actuales, pero en su momento también los de
Prost y Senna parecían inalcanzables.
Pero si hoy he dedicado el billete a las estadísticas, no
podía dejar de mencionar la más trágica, la de los fallecimientos en grandes
premios. En Canadá esta serie se ha visto incrementada cuando ya parecía que la
fórmula uno no estaba ya unida a los accidentes mortales. Un comisario de pista
falleció cuando sacaban de pista con una grúa el Sauber de Esteban Gutiérrez al
ser atropellado por la misma. Aunque parezca mentira, las tres últimas muertes
en grandes premios han sido de comisarios. La anterior fue en Australia 2001
por el impacto de una rueda tras un choque entre Villeneuve y Ralf Schumacher,
y justo un año antes otra rueda mataba a un comisario en el Gran Premio de
Italia. Tres lamentables hechos que suceden en la estadística al triste fin de
semana de mayo del 94 en el que Roland Ratzenberger y Ayrton Senna perdían la
vida en sendos accidentes. Esperemos que esta estadística haya acabado en
Canadá y no tengamos que seguir hablando de ella.