![]() |
Podio de Bahrein. @ P |
En el mundo en que vivimos, el ser humano busca cada vez más
nuevos retos que le aparten de la vida en las grandes urbes, y que le
proporcionen esa dosis adicional de adrenalina que se tiene cuando afrontas
grandes empresas, algo que hemos perdido con el paso de los siglos. Sin
continentes que descubrir, el hombre moderno ha visto en las ultra maratones una
loca aventura capaz de desafiar los límites físicos del cuerpo humano. Los
atletas, lejos de sentirse satisfechos con los 42,195 kilómetros de una maratón,
se lanzan a carreras de 100 o 150 km ávidos de aventura. Así deben sentirse
ahora mismo los aspirantes al mundial de F-1. Tras cuatro carreras disputadas,
y con notables diferencias en puntos en la clasificación, el certamen no ha
hecho más que comenzar. Quedan 15 circuitos y 375 puntos en juegos, toda una ultra
maratón que aún nos tiene que deparar muchas sorpresas.
Tras la pesadez de los tres trazados de Hermann Tilke, más
el paso por Australia, el tricampeón mundial ya aventaja en 30 puntos al que
este año debe ser su máximo oponente en la lucha por el título, Fernando Alonso.
El cero de Malasia, y los cuatro puntos de Barhein podrían hacernos pensar que
el asturiano ha perdido parte de sus opciones al título. Nada más lejos de la realidad.
Es cierto que en los últimos años la regularidad es mucho mayor que en décadas
pasadas. Los coches ya no se rompen porque no van al límite al estar obligados a
durar por una reglamentación absurda que castiga los cambios de motores y de
cajas de cambio en los monoplazas. Si hace dos décadas se lo hubiesen dicho a
Senna y a Prost se hubieran reído un buen rato. En aquella época, no solo no se
castigaba, sino que se usaban motores específicos para hacer las
calificaciones. ¿Evolución o las cosas de Bernie?
![]() |
Vettel con Newey. @ RBR |
Centrándonos en los que hemos visto en Barhein podemos sacar
en conclusión que los dos cocos de la parrilla este año son Vettel y Alonso. El
primero, sin problemas esta vez de neumáticos se mostró intratable, mientras
que el segundo demostró que cuenta en este momento con el mejor coche de la
parrilla y que, salvo el error de Malasia, sigue siendo el más regular de la
parrilla. El fallo mecánico del DRS podemos dejarlo en algo anecdótico. Es
cierto que al final de temporada podemos llegar a una diferencia ajustada de
puntos y acordarnos de los que se quedaron en Barhein, pero si es así, habrá
más circuitos en los que se hayan dejado puntos sin sumar. También es cierto
que en un mundial tan largo el status de mejor coche puede pasar de un garaje a
otro en menos que canta un gallo, pero por el momento, los de Maranello parecen
contar con este privilegio.
![]() |
Mecánicos de Ferrari en Bahrein. @ P |
Por cierto, por una vez no cargaré en contra de los
ingenieros del “Cavallino” como si lo han hecho otros. Que probasen por segunda
vez el funcionamiento del DRS y eso les obligase a volver al box me parece algo
normal teniendo en cuenta el tiempo que se pierde por vuelta si no lo activas.
Creo que hicieron bien en intentarlo porque en ese momento no se sabía si podía
ser algo puntual o definitivo, y había que jugársela.
De McLaren mejor no hablar. Como tenían pocos problemas con
el coche que han fabricado este año sin el paraguas de Hamilton, ahora tienen
el gallinero revuelto, y Pérez se cree con los mismos privilegios que Button.
Espero que alguien le explique pronto al mexicano que su “coéquipier” es
campeón del mundo le pese a quien le pese, y que además, es británico. Si Pérez
quiere ser tratado como un "top one" deberá ganárselo en la pista y no con los petrodólares
de su amigo Slim, y mucho menos peleando como un loco con su compañero de
equipo. Siendo su tercer año en la F-1 ya debería de saber estas cosas.
No podemos terminar el billete sin mencionar a Pirelli. Si
llevan siendo protagonistas desde que empezó el campeonato por su “neumáticos
lotería”, ahora se vuelven a colocar en el disparadero por los sospechosos
pinchazos de Bahrein, y porque han anunciado que al final si endurecerán las gomas
para Europa. Desde luego no salen de un charco para meterse en otro.
![]() |
Kimi Raikkonen. @ P |